
El centenario del nacimiento de Jaume Vicens Vives (Girona 1910-Lyon 1960) se está conmemorando este año con exposiciones, jornadas y mesas redondas en diversos lugares. Historiador destacado, ejerció su labor fundamentalmente en la
Universidad de Barcelona, dejando huella en sus alumnos, entre los que figuran Mario Hernández Sánchez-Barba, Jordi Nadal, Josep Fontana o Joan Mercader. En la misma línea didáctica fundó la
Editorial Teide en 1942. En los años 50 , fruto de su contacto con la historiografía europea y la escuela francesa de los Annales, se produce una renovación historiográfica que se muestra en las obras de aquella época, obras como “
Manual de historia económica de España” (1959), “
Aproximación a la historia de España” (1952),”
Noticia de Cataluña”(1954), “Industriales y políticos del siglo XIX”(1958). Crea revistas como el “
Índice Histórico Español” ( comienza en 1953). Esas publicaciones y otras pueden consultarse en la
Biblioteca de Humanidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias! Si nos proporcionas una dirección de correo-e, podremos responderte de modo personalizado. También puedes hacer llegar los comentarios a través de Quid? Consulta la biblioteca.