En concreto, el ranking de repositorios se publica desde 2008 con dos ediciones disponibles normalmente a finales de enero y julio. En esta nueva edición de enero se ha incrementado casi un 20% la cobertura y contiene más de 1200 repositorios, ordenados según un índice compuesto que combina indicadores de actividad (tamaño, ficheros ricos y Scholar) e impacto (visibilidad de los enlaces), además han añadido un nuevo ranking: Top Portales que comprende servicios nacionales, plataformas internacionales y portales de revistas.
La Universidad Autónoma de Madrid aparece reflejada en este ranking a través de su repositorio Biblos-e Archivo que recoge la producción científica de su personal docente e investigador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias! Si nos proporcionas una dirección de correo-e, podremos responderte de modo personalizado. También puedes hacer llegar los comentarios a través de Quid? Consulta la biblioteca.