Destacamos dentro del Fondo Antiguo el libro más antiguo de la Biblioteca, "Comedias latinas" (M.Acci Plauti Lat. comoediae facilè principis [...]) de Tito Maccio Plauto (1605), "Catálogo de crónicas generales de España manuscritas de la biblioteca particular de los Reyes de España" de Ramón Menéndez Pidal (1898) o "La exposición nacional de Bellas Artes de Madrid 1890" (1890). A Raros pertenecen ejemplares como el "Libro de la peregrinación del Códice Calixtino" (1971), edición facsímil en gran formato, "Andanzas y visiones españolas" de Miguel de Unamuno (1922) o "Maravillas y revelaciones de la gran guerra: de lo trágico y curioso" de Miguel Gistau Ferrando, publicado en 1915 en plena I Guerra Mundial.
Pages - Menu
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias! Si nos proporcionas una dirección de correo-e, podremos responderte de modo personalizado. También puedes hacer llegar los comentarios a través de Quid? Consulta la biblioteca.