Mostrando entradas con la etiqueta Cartoteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartoteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2021

Publicado el 6/11/2021 09:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Nueva web de la Cartoteca

 


La Cartoteca se ha unido a las nuevas webs de la biblioteca, haciéndola mas accesible y responsive desde cualquier dispositivo. Visítala.

Leer más

martes, 19 de marzo de 2019

Publicado el 3/19/2019 08:31:00 a. m. por con 0 comentarios

Cierre de la Cartoteca


Debido a problemas de personal, la Cartoteca permanecerá cerrada hasta el próximo día 1 de abril

Photo by Leon Overweel on Unsplash
Leer más

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Publicado el 12/05/2018 10:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Cierre de la Cartoteca



La Cartoteca permanecerá cerrada los próximos días 7 y 10 de diciembre. Rogamos disculpéis las molestias que este cierre os pueda ocasionar



Photo by Milada Vigerova on Unsplash
Leer más

viernes, 1 de julio de 2016

Publicado el 7/01/2016 01:20:00 p. m. por con 0 comentarios

Convocatoria extraordinaria prácticas OPE



La OPE ha abierto una convocatoria con carácter extraordinario, para solicitar prácticas OPE para estudiantes de Posgrado en la Biblioteca de Económicas y para estudiantes tanto de Grado como de Posgrado en la Biblioteca Politécnica y Cartoteca, que se prolongará hasta el próximo 11 de julio. Consulta en la convocatoria las labores que se desarrollarán así como la formación que se recibe:

La presentación de solicitudes comienza hoy, y se prolongará hasta el citado día 11 de julio, pudiendo presentar las solicitudes en el registro general de la UAM (Edificio Rectorado, planta baja) en horario de 9:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes así como en los registros auxiliares de las facultades y de la EPS (secretarias académicas) en horario de 9:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes.



Junto al impreso de solicitud hay que presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia NIF o NIE
  • Fotocopia de la matrícula del curso actual
  • Notas del expediente completo
Accede a las convocatorias y a continuación, si estás interesado, descarga y rellena la solicitud según la/s prácticas que estés interesado.



Más información: Oficina de prácticas externas y empleabilidad (OPE)
Leer más

lunes, 13 de enero de 2014

Publicado el 1/13/2014 01:15:00 p. m. por con 0 comentarios

Horario de la Cartoteca la semana del 13 al 17 de enero

El horario de la Cartoteca se verá modificado de forma puntual durante esta semana

- desde el día 13 al 17 se cerrará por la tarde
- los días 16 y 17 el horario será de 10:00 a 14:00 horas.


Lamentamos las molestias que puedan ocasionar.
Leer más

lunes, 9 de septiembre de 2013

Publicado el 9/09/2013 09:27:00 a. m. por con 0 comentarios

Modificación horario Cartoteca

El horario de la Cartoteca se modifica de manera excepcional del 09/09/13 al 13/09/13

Mañanas: 11, 12 y 13 de septiembre se abre de 10:00 a 14:00 h.

Tardes: la Cartoteca permanecerá cerrada durante toda la semana.
 
Disculpen las molestias
Leer más

jueves, 13 de diciembre de 2012

Publicado el 12/13/2012 10:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Centros especializados: Cartoteca

La Cartoteca "Rafael Mas" es una biblioteca especializada, cuyos fondos están compuestos por todo tipo de materiales cartográficos: mapas (topográficos, geológicos, cultivos y aprovechamientos, históricos, etc.), cartas náuticas, fotografías aéreas, imágenes de satélites, cartografía digital, etc. Los fondos de la Cartoteca no están disponibles en libre acceso debido a sus características especiales. Para poder utilizarlos es necesario acreditar que se pertenece a la comunidad universitaria.
Leer más

martes, 9 de octubre de 2012

Publicado el 10/09/2012 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

La "B" del Abc en la Biblioteca

Vamos a continuar con nuestro particular abecedario y para ello, seguiremos con la letra “B” de Bibliotecas y Centros Especializados.

La Biblioteca y Archivo de la UAM trabaja para servir de apoyo para la investigación, la docencia, el aprendizaje y la capacidad profesional, fomentar el desarrollo del saber y la cultura proporcionando las herramientas y los recursos necesarios para el auto aprendizaje y la formación y difundir el conocimiento que genera la Universidad para contribuir al progreso social.
Esta misión se lleva a cabo desde 8 puntos de servicio:

-Biblioteca de Ciencias
-Biblioteca de Derecho
-Biblioteca de Económicas
-Biblioteca de Educación
-Biblioteca de Humanidades
-Biblioteca de Medicina
-Biblioteca Politécnica
-Biblioteca de Psicología

En total, la Biblioteca dispone de más de 906.048 libros en papel y 125.000 libros electrónicos, más de 67.000 suscripciones a revistas y 342 bases de datos. Además, contamos 5004 puestos de lectura y una sala de estudio abierta 24 horas todos los días del año.

Existen también centros unidos a nuestra labor de difusión e investigación son varios y cuentan con materiales y recursos especializados a disposición de la comunidad:

-Cartoteca Rafael Mas
-Centro de Documentación Estadística
-Centro de Documentación Europea
-URAM

Para mejorar nuestra comunicación y difusión, estamos ya en la web 2.0; puedes econtrarnos y seguirnos en facebook, Biblioteca y Archivo. Universidad Autónoma de Madrid, y en nuestro blog CanalBiblos o consultar nuestra página en Wikipedia.


Mas información
Biblioteca y Calidad
Clasificación de las colecciones de la Biblitoeca y Archivo 


 

Comunícate con nosotros a través de Quid? Consulte al bibliotecario
Leer más

martes, 17 de abril de 2012

Publicado el 4/17/2012 09:16:00 a. m. por con 0 comentarios

Celebra el Día del Libro en la Cartoteca

Como todos los años, la Cartoteca se une a la celebración del Día del Libro regalando un mapa por cada préstamo realizado el día 23 de abril.
Leer más

lunes, 6 de febrero de 2012

Publicado el 2/06/2012 01:59:00 p. m. por con 0 comentarios

Inventario de los Materiales Cartográficos 2011

 Ya está disponible en la web el Inventario de los Materiales Cartográficos correspondiente a 2011 que incluye la relación de los fondos de la Cartoteca en sus distintos soportes y formatos: mapas analógicos, fotografía aérea, ortoimágenes o cartografía digital.


Leer más

martes, 31 de enero de 2012

Publicado el 1/31/2012 09:35:00 a. m. por con 0 comentarios

Eye on Earth: una plataforma geoespacial bidireccional de información medioambiental



La Agencia Europea de Medioambiente (AEMA) presentó en Eye on the Earth Summit, celebrado en Abu Dabi en diciembre de 2010, esta plataforma que se basa en ArcGis online (Esri) y cuenta con desarrollos de Microsoft.

Eye on the Earth incluye información sobre la calidad del aire de más de 1000 estaciones de control. Se ofrecen también otras aplicaciones y srvicios sobre la evaluación de la calidad del agua (Water Watch), del aire (Air Watch) y la contaminación acústica (Noise Watch).

Los usuarios públicos y privados pueden utilizar los mapas disponibles para realizar análisis complejos así como añadir valoraciones personales sobre la contaminación del agua, del aire o acústica de su entorno.

Nos interesa conocer su opinión con respecto a los recursos que adquiere la Biblioteca y Archivo. Por favor, rellene este formulario o añada un comentario en el blog.
Leer más

miércoles, 25 de enero de 2012

Publicado el 1/25/2012 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Calle Freud y Biblioteca de Humanidades

Como ya os habíamos adelantado, desde Biblioteca y Archivo queremos acercaros un poco más a la historia del campus, por lo que mensualmente dedicaremos una entrada en el blog a cada una de las calles que conforman la universidad.

La primera de las calles que os vamos a presentar es la Calle Freud en la que se encuentra la Biblioteca de Humanidades, la Cartoteca Rafael Mas y la Biblioteca del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM). Todos estos espacios se localizan en el edificio de la biblioteca
“… Estoy plenamente satisfecho, aliviado de saber que el motivo de todas mis preocupaciones, la obra de mi vida, será protegida por el interés que usted y otros le dedican, y de esta manera está preservada para el porvenir…” Sigmund Freud  - 30 de septiembre de 1918

Para entender por qué la Comisión para Clásicos del Pensamiento, puesta en marcha en el año 2000 por la UAM seleccionó entre otros muchos, a Sigmund Freud para dar nombre a esta calle, debemos hacer un breve recorrido por la biografía del personaje.

Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. Es considerado el hombre que revolucionó la psicología clínica y la psiquiatría, se inclinó relativamente tarde hacia el estudio de la Medicina.

Sigmund Freud nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Graduado en 1881, se interesó al principio por la fisiología del sistema nervioso y la anatomía cerebral. Obtenida en 1885 la habilitación para la enseñanza libre de la neuropatología, se dedicó muy pronto a la psiquiatría y marchó aquel mismo año a París para seguir los cursos de Charcot en la Salpétrière, estudiar sus teorías y familiarizarse con las técnicas hipnóticas empleadas por éste en el tratamiento del histerismo y de otros trastornos nerviosos.
Leer más

jueves, 12 de enero de 2012

Publicado el 1/12/2012 09:54:00 a. m. por con 0 comentarios

La Cartoteca de la UAM

La Cartoteca Rafael Mas es la biblioteca especializada de la UAM en materiales cartográficos, en todos los formatos y soportes. Su colección está constituida por: mapas (topográficos, geológicos, de cultivos y aprovechamientos, históricos, etc.), planos, cartas náuticas, fotografías aéreas, imágenes de satélites, cartografía digital, pero también atlas, monografías y películas en DVD de interés por su temática o su realización en geografía, historia, paisajes, viajes etc.

Leer más

lunes, 13 de junio de 2011

Publicado el 6/13/2011 08:26:00 a. m. por con 0 comentarios

Un grupo de APADIS de visita en la UAM



El viernes 10 de junio, el grupo de fácil lectura y discapacidad, de la asociación APADIS, de San Sebastián de los Reyes, realizó una visita a la Biblioteca de Humanidades y a la Cartoteca, para conocer sus instalaciones, colecciones y servicios.
Leer más

martes, 19 de abril de 2011

Publicado el 4/19/2011 10:00:00 a. m. por con 0 comentarios

MIRA: centros especializados


La Biblioteca y Archivo de la Uam está integrada por ocho bibliotecas y varios centros especializados como el Archivo, Cartoteca, Centro de Documentación de Espacios Naturales, Centro de Documentación Estadística, Centro de Documentación Europea y la Unidad de Recursos Audiovisuales y Multimedia (URAM).

- El Archivo inició su labor en 1987, con casi 20 años de retraso respecto al nacimiento de la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad depende de la Biblioteca y Archivo de la UAM. Acoge la documentación administrativa que genera la universidad.

- La Cartoteca "Rafael Mas" es una biblioteca especializada en todo tipo de materiales cartográficos: mapas (topográficos, geológicos, cultivos y aprovechamientos, históricos, etc.), cartas náuticas, fotografías aéreas, imágenes de satélites, cartografía digital, etc. Dispone de 43 puestos de lectura y 2 puestos de consulta de cartografía digital.

- El Centro de Documentación de Espacios Naturales es una iniciativa conjunta de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Fernando González Bernáldez, con la colaboración de EUROPARC-España. Se ubica en la Bibliotecas de Ciencias y sus fondos abarcan toda clase de publicaciones relativas a los espacios naturales, con especial referencia a los espacios protegidos españoles. Dispone de 16 puestos de lectura y 2 ordenadores para consulta de los usuarios.

- El Centro de Documentación Estadística es un servicio dependiente de la Biblioteca de Económicas especializado en material estadístico y datos económicos de empresas. Dispone de 76 puestos de lectura y 7 de consulta del catálogo bibliográfico.



- El Centro de Documentación Europea es un centro especializado que se constituye como biblioteca depositaria de las publicaciones de la Unión Europea: reciben regularmente fondos documentales publicados por las instituciones de la Unión. Su finalidad es difundir la información y documentación sobre las instituciones europeas para facilitar el conocimiento y la investigación sobre la Unión y sus políticas. Se puede encontrar la mayoría de los documentos que publica la Unión Europea: Diarios Oficiales, legislación y jurisprudencia de las Comunidades Europeas y publicaciones periódicas. El Centro consta de 24 puestos de lectura habilitados para la consulta del material bibliográfico que ofrece.

- La Unidad de Recursos Audiovisuales y Multimedia (URAM), es un centro de apoyo a la docencia y la investigación que tiene como vocación principal la difusión y el fomento de las tecnologías y los contenidos audiovisuales y multimedia en nuestra comunidad universitaria. La URAM posee una colección audiovisual constituida por más de 3000 títulos, una Sala de Videoconferencias, un Aula Multimedia e infraestructuras complementarias para la elaboración y consulta de materiales y recursos digitales.




Leer más

jueves, 14 de abril de 2011

Publicado el 4/14/2011 09:38:00 a. m. por con 0 comentarios

Celebra el día del libro con la Cartoteca


Como todos los años la Cartoteca se une a la celebración del "Día del libro" regalando un mapa por cada préstamo realizado en esa fecha, que esta vez es el 26 de abril.

Este año es el mapa topográfico 1:200.000 de la Comunidad de Madrid.
Leer más

lunes, 21 de marzo de 2011

Publicado el 3/21/2011 08:34:00 a. m. por con 0 comentarios

Las Olimpiadas de Geografía en la Cartoteca


















El viernes 18 de marzo se celebraron las Olimpiadas de Geografía de Madrid, organizadas por la Delegación de Madrid del Colegio de Geográfos y la UAM.

En el programa se incluyó una visita a la Cartoteca, en la que 84 estudiantes de 2º de bachillerato fueron informados y tomaron contacto con la documentación cartográfica y con la Cartoteca "Rafael Mas" de la UAM.

Los estudiantes inscritos debieron responder 50 preguntas de opción múltiple que podían incorporar gráficos y cartografía. Los finalistas de Madrid, junto a los de otras seis comunidades participantes, irán a la olimpiada estatal que se celebrará en Santander, el 16 de abril. Consideramos que esta es una gran iniciativa para fomentar el estudio de la geografía y la cartografía en los estudiantes de bachillerato.
Leer más

viernes, 4 de febrero de 2011

Publicado el 2/04/2011 08:54:00 a. m. por con 0 comentarios

Inventario de los Materiales cartografícos - 2010-






Ya está disponible el "Inventario de los Materiales Cartográficos" correspondiente a 2010, que recoge la colección de la Cartoteca en sus distintos soportes, formatos y temáticos.







Acesso a la Cartoteca
Leer más

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Publicado el 11/10/2010 01:30:00 p. m. por con 0 comentarios

Ibercarto 2010

La Cartoteca Rafael Mas de la UAM ha participado en el IV Encuentro de IBERCARTO (Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Luso) que, bajo el título "Las Cartotecas en el Siglo XXI", se celebró en Valencia el 28 y el 29 de octubre de 2010.

Ángela Blanco presentó la ponencia "Las cartotecas universitarias en España: un universo desconocido", cuyo texto está disponible en el repositorio institucional Biblos-e Archivo.

Consulta otros trabajos y ponencias de los bibliotecarios de la UAM.
Leer más

martes, 16 de marzo de 2010

Publicado el 3/16/2010 11:22:00 a. m. por con 0 comentarios

Exposición de cartografía histórica en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla ha abierto en el Portal de la Biblioteca de la Universidad una exposición virtual sobre Cartografía Histórica (siglos XV al XVIII).

En cada una de sus doce salas temáticas, cada una coordinada por un especialista, se encuentra un estudio y una galería de imágenes, enriquecida con herramientas de zoom, y en muchos casos, acceso a los libros completos digitalizados. Se presentan aproximaciones diversas al mundo de la cartografía en la Antigüedad y la Edad Media, vistas de ciudades, cartas náuticas, la creación artística en la cartografía, el viaje espiritual, fortificaciones, libros de viajes y el mapa en la historia del libro, la técnica de georreferenciación en los mapas antiguos... Siendo uno de los aspectos más interesantes el catálogo de mapas, en que aparecen descritos y con enlaces a las imágenes digitales, cerca de 5000 mapas de los siglos XV al XVIII.

Más información en Noticias de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Recordamos que la Biblioteca y Archivo de la UAM dispone de una Cartoteca con fondos especializados en distintos tipos de materiales cartográficos, que van desde mapas (topográficos, geológicos, cultivos y aprovechamientos, históricos, etc), cartas náuticas, fotografías aéreas, imágenes de satélite, cartografía digital, etc.
Leer más