Mostrando entradas con la etiqueta Bases de datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bases de datos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2021

Publicado el 7/12/2021 09:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Vídeo sesión de formación de La Ley Smarteca

 Se ha incluido en el Canal Youtube de la Biblioteca UAM el vídeo de la sesión de formación de las bases de datos La Ley Digital y Smarteca:

La Ley Digital: Sistema Integral de Información Jurídica online. Contiene Jurisprudencia, con resoluciones de todos los tribunales desde junio de 1999; las resoluciones dictadas por la Dirección General de Registros y del Notariado desde 1980 y una importante selección desde 1862; disposiciones de todos los ámbitos normativos (internacional, europeo, estatal, autonómico y foral) desde el 1 de enero de 2000; texto completo de los artículos doctrinales publicados en las prestigiosas revistas de La Ley, una selección de libros de todas las materias jurídicas editados en los últimos años y una completa recopilación de reseñas bibliográficas; y más de 5.500 modelos de escritos procesales, contratos y actos administrativos, referidos a todas las disciplinas del ejercicio profesional.

La Ley Biblioteca Digital Smarteca: Colección digital de la Editorial La Ley que da acceso a las revistas y libros suscritos por la Biblioteca.


Leer más

viernes, 9 de julio de 2021

Publicado el 7/09/2021 01:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Nueva biblioguía tutorial de Tirant


Biblioguía tutorial Tirant

La Biblioteca de Derecho ha elaborado una biblioguía tutorial de las bases de datos de Tirant :

  • Tirant Biblioteca Virtual:  plataforma on line donde pueden leerse todos los libros publicados desde el año 2014 por la editorial Tirant Lo Blanch en formato electrónico con una gran calidad.
    Podemos encontrar una colección de libros de más de 5000 títulos de contenido Jurídico, aunque también abarca otras áreas de conocimiento sobre Ciencias Sociales y Humanidades.
    Cada libro ofrece una visualización en línea completa de todas sus páginas y se puede navegar a través de sus diversas partes a través de su índice o tabla de contenidos.
  • Tirant online: Base de datos que reúne Legislación, Jurisprudencia, Doctrina, Formularios, Bibliografía y Esquemas. También podemos acceder desde aquí a Tirant Revistas
En esta biblioguía tutorial podrás encontrar información de cómo buscar en estas bases de datos, cómo visualizar los resultados y guardar y exportar los mismos.

Leer más

miércoles, 7 de julio de 2021

Publicado el 7/07/2021 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Webinars temáticos ClinicalKey Student

    La editorial Elsevier va a organizar, durante estos próximos meses, varios webinars temáticos para que puedas conocer, a través de diversas situaciones de la  realidad actual, como puede ayudar a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje y es que... ¡todo comienza con una búsqueda!. A continuación, puedes ver las tres próximas sesiones formativas y sus fechas de celebración:
    
    Para inscribirte, tan sólo tienes que clicar en el título o la fecha del webinar que te interese. Estas sesiones formativas están orientadas tanto a estudiantes como profesores de las Ciencias de la Salud.

Funcionalidades básicas de estos webinars:

• Realiza búsquedas de manera fácil en las principales obras de Elsevier.
• Crea presentaciones con más de 85,000 imágenes y potencializa el aprendizaje visual.
• Enlaza libros, haz anotaciones, exporta información y arma diversos temas.
• Personaliza tus libros en Bookshelf de acuerdo a tus necesidades.
• Desarrolla el trabajo en equipo y aprende a trabajar a distancia.
• Conoce el contenido de ClinicalKey Student para Medicina, Enfermería y Odontología.

Funcionalidades de evaluación de estos webinars:

• Evalúa tus conocimientos por medio de evaluaciones.
• Mejora tu aprendizaje creando autoevaluaciones.
• Resuelve preguntas y situaciones en diversas áreas básicas y clínicas por disciplinas o por sistemas.
• Obtén explicaciones detalladas sobre todas las opciones de la respuesta, y no sólo las correctas.
• Descubre los temas que tienes que reforzar y revisa tu rendimiento.
• Conoce la Funcionalidad de Evaluación para Medicina con más de 3,000 preguntas.

Leer más

martes, 22 de junio de 2021

Publicado el 6/22/2021 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Vídeo sesión de formación de las bases de datos Aranzadi Instituciones y Proview

Se ha incluido en el canal YouTube de la Biblioteca UAM, el vídeo de la sesión de formación en Teams organizada por la Biblioteca de Derecho sobre la base de datos Aranzadi Instituciones y Aranzadi Revistas y Libros electrónicos (Proview)
  • Aranzadi Instituciones es una base de datos jurídica con legislación europea, estatal y autonómica (vigente y consolidada), iniciativas legislativas, jurisprudencia y sentencias, resoluciones de órganos del Estado, doctrina, más de 20.000 referencias bibliográficas, novedades en información jurídica, convenios colectivos y prácticas.
    Contiene además el texto completo de las revistas digitales de Aranzadi, Civitas y Lex Nova.
  • Aranzadi Revistas y Libros electrónicos (Proview) da acceso a un fondo documental de monografías, códigos y revistas electrónicas especializadas en el ámbito del Derecho, de las Editoriales Aranzadi, Cívitas y Lexnova.

Leer más

jueves, 3 de junio de 2021

Publicado el 6/03/2021 03:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Vídeo sesión de formación de las Bases de datos de Lefebvre - El Derecho

Se ha incluido en el canal YouTube de la Biblioteca UAM,  el vídeo de la sesión de formación en Teams organizada por la Biblioteca de Derecho sobre las bases de datos de Lefebvre - El Derecho. 

El Derecho es una base de datos jurídica integral que da acceso a: jurisprudencia, legislación, convenios, formularios, práctica procesal, biblioteca (colección de libros electrónicos editados por Lefebvre - El Derecho y otras editoriales como Dykinson, Reus...). En la misma plataforma se integran los Mementos Francis Lefebvre.

Leer más

jueves, 20 de mayo de 2021

Publicado el 5/20/2021 03:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Vídeo de la formación de Orbis Bank Focus


Ya está disponible en el canal de Youtube de la UAM el vídeo de la formación sobre Orbis Bank Focus realizada el pasado 21 de Abril. Esta formación fue organizada por la Biblioteca de Económicas e impartida por David Pérez, Academic & Public Sector Sales Manager de Bureau Van Dijk.

Orbis Bank Focus es la base de datos específica para banca de Bureau Van Dijk, empresa perteneciente a Moody's Analytics. Proporciona datos estandarizados sobre el sector bancario y/o financiero, facilitando así el análisis de entidades de diferentes países.

Programa de la formación:

  • Introducción a la interfaz de datos
  • Proceso de recopilación e indexación de datos en las aplicaciones.
  • Uso de la herramienta:
    • Configuración y personalización de Orbis en función de necesidades.
    • Diferentes módulos.
    • Posibilidades de búsqueda y análisis.
    • Ejemplos prácticos.
    • Opciones de exportación, envió e impresión de la información.
  • Alertas y otras posibilidad de My BankFocus.
  • Preguntas y consultas.

Cómo acceder a Orbis Bank Focus

Accede desde la Lista A/Z Bases de Datos por Orbis Bank Focus , se te pedirá que te identifiques con tu usuario y contraseña de la UAM. Si accedes desde fuera del campus de la UAM, será necesario que actives tu acceso VPN.

Más información:

Para cualquier otra consulta, nos podéis contactar en biblioteca.economicas@uam.es

Photo by J. Kelly Brito on Unsplash.




Leer más

jueves, 13 de mayo de 2021

Publicado el 5/13/2021 09:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Video de la formación sobre la biblioteca digital OECD iLibrary.

El pasado 5 de mayo tuvo lugar una sesión de formación sobre biblioteca digital OECD iLibrary, organizada por la Biblioteca de Económicas de la UAM e impartida a través de Teams por Ivonne López, miembro del Centro de la OCDE en México para América Latina. Tras una pequeña introducción al trabajo que realiza la OCDE, vimos cómo navegar por las distintas categorías de datos que ofrece esta plataforma y cuáles son las formas más eficientes de realizar consultas y descargas de la base de datos, así como las herramientas para compartir contenido y descargar las citas de las publicaciones consultadas.

Para facilitar el uso de esta biblioteca digital y difundir el contenido de esta sesión formativa, el vídeo de dicha formación está disponible a través del canal de YouTube de la UAM.  Así mismo, está disponible la presentación que usó Ivonne López en nuestra web.

Recopilación de enlaces:

OECD iLibrary es la biblioteca en línea de la OCDE que recoge las publicaciones,  estadísticas y estándares que produce esta Organización internacional, que agrupa más de 37 paises y que tiene entre sus objetivos establecer estándares internacionales y proponer soluciones a los retos políticos, sociales y económicos.

Cómo acceder a OECD iLibrary:

Para cualquier consulta, estamos disponibles en biblioteca.economicas@uam.es

Foto por Christin Hume en Unsplash.



 

Leer más

martes, 11 de mayo de 2021

Publicado el 5/11/2021 01:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Vídeo de la formación "Introducción al uso de Eikon for Students with Datastream"

 

El pasado 24 de febrero tuvo lugar una formación vía Teams sobre la base de datos Eikon for Students with Datastream, suscrita recientemente, a cargo de Jimena Erroz, Customer Success Manager de Refinitiv, la empresa proveedora de este nuevo recurso.

A lo largo de la sesión, disponible a través del canal de Youtube de la UAM, Jimena nos mostró las distintas funcionalidades de esta base de datos, así como el mejor modo de seleccionar, recoger y guardar los datos. 

Eikon for Students with Datastream nos ofrece información fundamental sobre cualquier empresa cotizada del mundo así como noticias sobre la misma, series históricas de cualquier tipo de activo, series macroeconómicas, modelos cuantitativos y mucho más. Y,  a diferencia de otras bases de datos suscritas por la Biblioteca de Económicas, su acceso requiere de una solicitud previa a nuestro área de apoyo a la investigación, puesto que contamos con 10 licencias en modalidad de préstamo semanal (8 días y hasta cinco renovaciones si no se producen reservas), cuyo préstamo vamos gestionando por orden de solicitud. 

Si eres estudiante, PDI o PIF, podrás cursar una solicitud de acceso a través del correo ai.biblioteca.economicas@uam.es, facilitando los siguientes datos:

  • Correo institucional 
  • Nombre y apellidos
  • Departamento de adscripción o estudios actualmente en curso

Como complemento a este vídeo introductorio, y con el fin de facilitar el uso de la base de datos, desde la Biblioteca de Económicas hemos resumido toda la información relevante en una biblioguía, en la que incluimos un tutorial sobre la herramient Eikon – Microsoft Excel, un add-in  de Excel que nos permite realizar consultas y recuperar información en tiempo real  desde la propia hoja de cálculo.

También contáis con un apartado de formación en la propia web del proveedor, que proporciona información básica sobre cómo utilizar la base de datos y sus distintas herramientas a través de vídeos cortos, que resultan de gran utilidad a la hora de resolver dudas puntuales. 

Photo by Glenn Carstens-Peters on Unsplash

Leer más

jueves, 6 de mayo de 2021

Publicado el 5/06/2021 01:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Formación en EU Law Live el próximo 14 de mayo 2021



El próximo día 14 de mayo a las 12 horas se va a impartir un tutorial sobre EU LAW LIVE a través de Zoom Meeting.
Los datos para seguir la presentación son
Join Zoom Meeting:
https://us02web.zoom.us/j/84775115314?pwd=OVJYZVVpQ0dlRkJMaUd1dE96UjJTZz09
Meeting ID: 847 7511 5314
Passcode: 395914

EU Law Live es un servicio de información que cubre la actualidad jurídica del Derecho de la Unión Europea de forma diaria y transversal, en más de 10 áreas de práctica distintas (entre otros, derechos humanos, competencia, litigación, mercado interior, fiscalidad, tecnología, política social, consumo, bancario, etc...) y que permite a sus usuarios mantenerse al día en un formato "user-friendly", que mezcla la funcionalidad de un blog con el rigor profesional y académico de una revista especializada.

Además de noticias diarias, EU Law Live publica análisis y piezas de opinión escritas por especialistas en cada materia, una agenda diaria con la actividad institucional y las principales sentencias del día, una edición cada fin de semana con artículos en profundidad sobre un tema de actualidad o un calendario con eventos jurídicos en Derecho de la Unión, entre otros.

Todos los profesores de la Facultad pueden crear sus propias cuentas con su propia contraseña, lo cual les da acceso individual a alertas personalizadas (se pueden elegir en relación con qué campos) y también a usar la App.

Les animamos a seguir este tutorial para un mayor conocimiento de este recurso de información.

 


Leer más

jueves, 29 de abril de 2021

Publicado el 4/29/2021 09:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Formación sobre Bates y Health Library Ciencias Básicas

Hace unos días te contábamos que teníamos una nueva base de datos en pruebas, LWW Health Library Ciencias Básicas, hasta el 23 de mayo, en donde podías acceder a la versión electrónica de libros tan importantes como el Ross o el Haines:

                                                 
Además, también te mostrábamos como acceder desde nuestra herramienta de descubrimiento, BUN!, a todos los libros electrónicos que ofrece dicha base de datos.

Por otra parte, esta misma semana también te hablábamos de como enfrentarte al ECOE con todo lo que necesitas con Bates Visual Guide: 

Cursos de formación gratuitos

Pues bien, en este próximo mes de mayo hay programadas varias sesiones "demo-training": dos de mañana y dos de tarde, tanto de Bates Guía Visual. Atlas de exploración física de pacientes como de HealthLibrary – Ciencias Básicas:

MAÑANA                                         TARDE

11 Mayo: 10.00h a 10.45h  --  11 Mayo: 16.30h a 17.15h

  • Health Library – Ciencias Básicas: plataforma + 33 libros de texto en español diseñada para la enseñanza y aprendizaje de los fundamentos biomédicos y orientada para medicina y cs. de la salud (Ross, Moore, Grant´s, Langhman, Snell, etc.)

MAÑANA                                         TARDE

13 Mayo: 10.00h a 10.45h  --  13 Mayo: 16.30h a 17.15h

¿Quién puede asistir y como apuntarse?

Tanto profesores, alumnos, evaluadores como personal de la biblioteca podrán acceder a estas demos gratuitas y podrán inscribirse a través del siguiente enlace:

https://tools.ovid.com/webinars/remote-learning-es/


Así que no dejes de pasar esta oportunidad para formarte... apúntate, ¡es gratis!

Y recuerda acceder desde la UAM o con el VPN activado desde casa.
Leer más

miércoles, 28 de abril de 2021

Publicado el 4/28/2021 01:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Sesión de Formación de la biblioteca digital OECD iLibrary

La Biblioteca de Económicas, junto con el Centro de Documentación Estadística  y el Centro de Documentación Europea, ofrece a sus usuarios acceso a la biblioteca de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). El próximo 5 de mayo, de 16h a 17h, tendrá lugar una formación online sobre el uso de OECD iLibrary.

OECD iLibrary es la biblioteca en línea de la OCDE que permite a la Comunidad Universitaria de la UAM el acceso a las publicaciones, revistas y estadísticas que produce esta Organización. Reúne todas las publicaciones y bases de datos elaborados desde 1998 por la OCDE, y otros documentos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la Agencia de Energía Nuclear (AEN), el Centro de Desarrollo de la OCDE, PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos) y el Foro del Transporte Internacional (FTI). 

La formación será impartida a través de Teams, por Ivonne López y Eduardo Espinosa, miembros del Centro de la OCDE en México para América Latina. 

Inscríbete para recibir el enlace con el que podrás acceder al equipo (revisa el menú SPAM).

La formación contará con el siguiente programa:

  • Bienvenida a participantes
  • Breve introducción sobre el trabajo de la OCDE
  • Presentación de la página de inicio de la biblioteca digital de la OCDE iLibrary
  • Navegación por las categorías de la base de datos y realización de consultas y descargas
  • Búsqueda avanzada
  • Herramientas para compartir contenido y para realizar citas
  • Invitación a difundir encuesta sobre el Yo Soy el Futuro del Trabajo, ¿ahora qué?

Cómo acceder a OECD iLibrary

Para cualquier consulta, estamos disponibles en biblioteca.economicas@uam.es

Es necesario inscripción para participar es esta sesión formativa.



Leer más

martes, 27 de abril de 2021

Publicado el 4/27/2021 05:00:00 p. m. por con 0 comentarios

SABI: videotutoriales de apoyo a la formación


En la Biblioteca de la UAM hemos elaborado tres videotutoriales cortos  sobre SABI - base de datos con información general y  financiera de más de 2,7 millones de empresas de España- , con los que en menos de tres minutos aprenderás a realizar una búsqueda por criterios, personalizar tu lista de resultados y a consultar los informes sectoriales que realizan DBK para España y MARKETLINE para todo el mundo.

Para saber más consulta el tutorial de SABI donde, de forma sencilla, conocerás el manejo básico de esta importante herramienta.

Más información:

- Tutoriales de bases de datos.

- Videotutoriales.

Leer más

lunes, 26 de abril de 2021

Publicado el 4/26/2021 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Nueva revista: La Ley Mediación y Arbitraje

La Ley Mediación y Arbitraje

Durante el año 2021 se han incorporado a la colección electrónica de la Biblioteca de Derecho un nuevo título:  La Ley Mediación y Arbitraje.
La revista “La Ley Mediación y Arbitraje” responde a la creciente demanda de procedimientos resueltos fuera del marco jurisdiccional como el arbitraje, la mediación la negociación, la conciliación, evaluaciones previas… Se hace necesaria más información teórico-práctica para afrontar estas vías de resolución de conflictos.
Tiene una periodicidad trimestral y proporciona a la comunidad científica un conocimiento de la justicia alternativa, en referencia al arbitraje y la mediación tanto en su dimensión nacional e internacional. Incluye secciones de Estudios, Informes, Jurisprudencia, Práctica Arbitral
Puede consultarse a través de BUN!, del listado A-Z de revistas electrónicas o desde la base de datos de Smarteca o La Ley Digital.

 


Leer más

jueves, 22 de abril de 2021

Publicado el 4/22/2021 07:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Education Source, nuevas incorporaciones ...

   


Si hay una base de datos fundamental para la Facultad de Educación  es Education Source

Contiene una de las colecciones más grande y más completa del mundo de las revistas de educación a texto completo. La cobertura  abarca todos los niveles de la educación, desde la primera infancia hasta la educación superior, así como todas las especialidades educativas, la educación multilingüe o la educación sanitaria, además de  resúmenes de miles de revistas educativas, libros y documentos de conferencias relacionados con la educación. Combina bases de datos de alta calidad de EBSCO y H.W. Wilson e incluye cientos de revistas a texto completo únicas que no estaban previamente disponibles en ninguna base de datos. Y ahora acaba de incorporar:

NUEVA colección de vídeos


Acceso a 475 vídeos relacionados con el aprendizaje a distancia, el software educativo, la pedagogía y mucho más.



Contenido excepcional

Accede a más de 900 revistas activas a texto completo y sin acceso abierto que cubren todos los aspectos de la enseñanza y el aprendizaje.



Complemento de texto completo

Con Education Source, los usuarios de ERIC pueden enlazar con una amplia colección de artículos a texto completo utilizando la tecnología SmartLinks.





Te invitamos a utilizarla y ponemos a tu disposición una biblioguia donde encontrarás todo lo necesario para sacar el mayor partido posible a este recurso. Aquí encontrarás instrucciones detalladas y videos que facilitarán tu aprovechamiento de Education Source
Además en nuestra página web busca la Caja Ebsco,  aquí podrás hacer búsquedas  en combinación con otras bases de datos suscritas por la Biblioteca en esa misma plataforma, como son Sportdiscus, ERIC o los recursos de la American Psychological Association. Como siempre,  recuerda conectar primero el VPN .

Leer más

martes, 20 de abril de 2021

Publicado el 4/20/2021 01:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Vídeo de la formación "Cómo usar la base de datos Passport"


El pasado mes de diciembre tuvo lugar la formación online "¿Cómo usar la base de datos Passport para realizar estudios de mercado?" organizada por la Biblioteca de Económicas e impartida por Andrés Cardesin, Business Development Executive de Euromonitor International, la empresa proveedora de la base de datos Passport.

En este sesión, eminentemente práctica, pudimos ver los distintos modos de acceder a  datos estadísticos de más de 200 países , que incluyen datos macroeconómicos, de mercado e industrias, de tendencias de consumo, distintos perfiles de consumidores, etc, así como  a los  informes y análisis a nivel global, nacional y regional que realiza Euromonitor International.

También se hizo un repaso de las distintas herramientas de análisis y visualización, como Forecast Dashboard, Economic Barometer, Consumer Spending by Income Bands, que nos permiten ver las tendencias de consumo, explorar diversos modelos macroeconómicos, construir escenarios, etc.

Podéis encontrar el vídeo de la sesión  en el canal de YouTube de la UAM.

¿Qué es Passport?

Es una base de datos que ofrece datos de investigación sobre el mercado global que incluye datos y análisis sobre industrias, países y consumidores. Cuenta con herramientas de análisis y visualización que permiten realizar estudios de análisis económico, planificación estratégica, estudios de mercado, etc. Proporciona una visión global de la industria y el panorama económico de más de 200 países y 1.150 ciudades.

¿Qué datos me voy a encontrar?

En Passport es posible encontrar informes, análisis, perfiles, encuestas, gráficos, noticias de última hora, etc. desde diferentes prismas, de todo tipo de sectores, desde el turístico y el de consumo hasta el de las las finanzas, pudiendo consultar predicciones por países, modelos macroeconómicos, barómetros económicos, etc.

Por ejemplo, en el caso del módulo de turismo es posible consultar información sobre las llegadas y salidas de turistas por país de origen y de destino, perfiles de los viajeros, los medios de transporte que utilizan, las actividades turísticas que desarrollan en el destino, cómo realizan las reservas, etc.

¿Cómo acceder?

Accede desde nuestra Lista A/Z de recursos electrónicos buscando por Passport, si accedes desde fuera de la red de la UAM, recuerda conectarte previamente a VPN.

Más información


Photo by Stephen Dawson on Unsplash

Leer más

jueves, 15 de abril de 2021

Publicado el 4/15/2021 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Formación de Orbis Bank Focus en la Biblioteca de Económicas

 

Orbis Bank Focus es una base de datos que proporciona datos estandarizados sobre el sector bancario y/o financiero, facilitando así el análisis de entidades de diferentes países. 

Esta sesión formativa será impartida por David Pérez Academic & Public Sector Sales Manager de Bureau Van Dijk y permitirá conocer las utilidades de esta base de datos y las ventajas que ofrece la nueva versión en cuanto a métricas de riesgo, clasificación, noticias e investigación y datos de acciones para diferentes carteras.

¿A quién va dirigida?

Tanto a personal investigador como a estudiantes y, entre estos últimos, especialmente a quienes se encuentren realizando su TFG o TFM.

¿Cuándo tendrá lugar y cómo inscribirse? 

La formación será impartida a través de Teams, inscríbete a través de nuestra BiblioAgenda para recibir el enlace con el que podrás acceder al equipo (revisa el SPAM).

Programa

  • Introducción a la interfaz de datos
  • Proceso de recopilación e indexación de datos en las aplicaciones.
  • Uso de la herramienta:
    • Configuración y personalización de Orbis en función de necesidades.
    • Diferentes módulos.
    • Posibilidades de búsqueda y análisis.
    • Ejemplos prácticos.
    • Opciones de exportación, envió e impresión de la información.
  • Alertas y otras posibilidad de My BankFocus.
  • Preguntas y consultas.

Cómo acceder a Orbis Bank Focus

Accede desde la Lista A/Z , se te pedirá que te identifiques con tu usuario y contraseña de la UAM.

Más información:

- BiblioAgenda: cursos de formación de la Biblioteca.
Leer más

miércoles, 7 de abril de 2021

Publicado el 4/07/2021 11:00:00 a. m. por con 0 comentarios

Formación sobre Recursos-e en Economía y Estadística para doctorado

 Durante los meses de abril y mayo están programadas distintas formaciones destinadas a estudiantes de doctorado que quieran conocer las herramientas disponibles en la Biblioteca para llevar a cabo sus tareas de investigación. 

¿Cuándo son los talleres?

Os informamos igualmente que el 8 de abril tendrá lugar un Webinar sobre Proquest One Business

Para participar en estas actividades formativas habréis de inscribiros previamente, en los enlaces correspondientes de la BiblioAgenda

¿Dónde y cómo se imparten?

Las formaciones se impartirán a través de la plataforma Microsoft Teams. Una vez realizada la inscripción, recibiréis instrucciones de cómo conectaros en vuestra cuenta de correo institucional. 

¿Qué hago si no puedo asistir en este horario?

Podéis proponernos una nueva sesión escribiendo a nuestro correo de formación (formacion.biblioteca.economicas@uam.es), teniendo en cuenta que para convocarlo debemos de contar con un grupo mínimo de asistentes.

Os invitamos también a visitar nuestras biblioguías de formación y apoyo a la investigación, donde encontraréis información y recursos útiles y os recordamos que, para dudas o peticiones más concretas, podréis solicitar una cita con la biblioteca o hacer una petición de información bibliográfica

Leer más

viernes, 26 de marzo de 2021

Publicado el 3/26/2021 07:04:00 p. m. por con 0 comentarios

Biblioguía de BLIES

Desde la biblioteca de la UAM hemos elaborado una nueva biblioguía tutorial sobre BLIES  (Biblioteca de préstamo de libros en español)



Esta plataforma ofrece a la comunidad universitaria de la UAM el acceso a miles de libros en español recomendados en las guías docentes, así como los libros de “intercambio científico”, libros editados por los servicios de publicaciones de universidades españolas, incluidos los de la UAM.

En esta biblioguía puedes descubrir:

cómo acceder a los libros de BLIES (Biblioteca de préstamo de libros en español) desde el buscador BUN o desde la propia plataforma.

Filtrar los resultados de las búsquedas,

cómo acceder al préstamo y la lectura de los libros.

Hay que tener en cuenta que para el préstamo hay que identificarse en el botón  (arriba a la derecha) con las credenciales de la UAM


Leer más

jueves, 25 de marzo de 2021

Publicado el 3/25/2021 07:00:00 p. m. por con 0 comentarios

El Ross o el Haines de Neuro en electrónico: base de datos en pruebas hasta el 23 de mayo

¿Necesitas alguno de estos libros y ya están todos prestados?

Neuroanatomía clínica : texto y atlas

Duane E. Haines
9ª ed. 

Histología : texto y atlas : correlación con biología celular y molecular

Michael H. Ross.-- Wojciech Pawlina
8ª ed. 

Pues ahora puedes acceder a estos y a 31 libros electrónicos más.
Tenemos en pruebas la base de datos LWW Health Library Ciencias Básicas. Hasta el 23 de mayo.

¿Cómo puedes acceder a todos los libros electrónicos de esta base de datos?

¡Muy fácil!
  1. Desde Bun! accedes a nuestra Lista A-Z de bases de datos

  2. En la interfaz de la Lista A-Z, verás un cuadro de búsqueda por título. Allí escribes el nombre de la base de datos LWW Health Library Ciencias Básicas y pulsas en Buscar

  3. Te encontrarás con el enlace a la base de datos LWW Health Library Ciencias Básicas: solo tienes que seguirlo y entrarás directamente en ella

  4. Dentro de la base de datos puedes ir directamente a todos los libros a los que tendrás acceso pinchando en Texts

  5. Y ya tendrás el listado de los 33 libros (algunos muy demandados: sabemos que te serán muy útiles)

¡Importante!

Recuerda que, si quieres acceder desde fuera del Campus de la UAM, debes tener tu VPN activado para que se reconozca tu IP como parte de la comunidad universitaria de la UAM.

Esperamos que le saques el máximo partido.
Cualquier duda, estaremos encantadas de ayudarte tanto en el Mostrador de la Biblioteca de Medicina como a través del correo institucional uam.biblioteca.medicina@uam.es
Leer más

miércoles, 17 de marzo de 2021

Publicado el 3/17/2021 01:00:00 p. m. por con 0 comentarios

Videos de las formaciones de WARC.


El pasado mes de febrero, tuvieron lugar dos formaciones online sobre WARC organizadas por la Biblioteca de Económicas. Una para estudiantes de Grado impartida por Jacob McDermott, Account Development Manager de Ascential, y Olivia Alderson, Global Social Media & Partnerships Manager de Ascential, empresa proveedora de WARC. Y otra para estudiantes del Máster en Dirección de Marketing impartida también por Jacob McDermott en colaboración con Gonzalo Moreno Warleta, profesor asociado del Departamento de Financiación e Investigación Comercial.

Con el objetivo de hacer accesibles estas formaciones al mayor número de personas interesadas, están disponibles los vídeos de las sesiones que se impartieron, una de introducción y otra para usuarios avanzados. Los podéis encontrar en el canal de YouTube de la UAM:

Video “Como utilizar WARC para alumnos de grado” (en inglés con traducción simultánea)

Video “Cómo utilizar WARC para estudiantes del Máster en Dirección de Marketing” (en inglés)

En ellos, se explica de manera sencilla y concisa el uso de esta base de datos tan versátil. Jacob McDermott y Olivia Alderson aportan su profundo conocimiento de esta herramienta y describen sus principales funciones, así como su aplicación práctica en el mundo del Marketing.  Así que no podemos dejar de recomendaros que echéis un vistazo a estos videos que os serán de mucha utilidad. 

Os recordamos que nos podéis contactar con cualquier duda sobre WARC o cualquiera de las otras bases de datos que tenéis disponibles en AZ Bases de datos. No dejéis de consultar los tutoriales que hemos preparado sobre las Bases de Datos de la Biblioteca de Económicas.


Información sobre WARC:

La Biblioteca de Económicas ofrece acceso desde 2019 a WARC, referencia mundial para conocer las últimas tendencias en marketing, publicidad y medios de comunicación tanto en el ámbito académico como en el entorno de los negocios desde el punto de vista de las marcas y de las agencias. 

Se trata de un recurso clave con acceso a informes especializados, estudios de casos, trabajos de investigación a nivel internacional, rankings de publicidad, estadísticas de inversión en publicidad, herramientas de benchmarks, etc.

Leer más