
- Disponer de un sistema de gestión de datos estadísticos para la Biblioteca.
- Mejora de los canales de comunicación con la Facultad de Formación de Profesorado y Educación.
- Puesta en marcha de un servicio de información destinado al personal docente e investigador de la Facultad.
- Participación activa en las redes sociales de la Biblioteca y Archivo: CanalBiblos, Facebook, Twitter y YouTube.
- Elaboración de un plan de gestión de las colecciones.
- Introducción de mejoras en la confección de la bibliografía recomendada incluida en las guías docentes de las titulaciones.
- Vaciado en Dialnet de libros publicados por el personal docente e investigador de la Facultad.
- Creación de registros de autoridad de profesores e investigadores de la Facultad en el catálogo de la Biblioteca.
- Inventario de las colecciones de la Biblioteca Infantil y Juvenil y del Centro de Documentación Infantil y Juvenil.
- Conversión del espacio de depósito de la Hemeroteca en una zona de libre acceso.
- Promoción del uso de los buzones de devolución y máquina de autopréstamo.
- Revisión del material de apoyo para la formación a estudiantes de nuevo ingreso de las titulaciones de grado.
- Creación y revisión de perfiles de investigador para la mejora de la visibilidad e impacto de la producción científica de los docentes e investigadores de la Facultad.
- Colaboración en la puesta en marcha del Portal de Producción Científica de la UAM.
- Actividades de extensión bibliotecaria con el C.E.I.P. Príncipe de Asturias.
- Mejora de las actuales instalaciones bibliotecarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario