Acceso a RefWorks >
Acceso a RefWorks >
FECYT pone a disposición de la comunidad científica e investigadora española una sección de cursos grabados donde se ofrecen los seminarios de formación impartidos sobre los siguientes recursos-e:
Acceso a los recursos a través de Biblos-e Recursos >
Hasta junio 2010
A partir del mes de enero, la Biblioteca de Derecho ha orientado sus proyecciones temáticas hacia dos nuevos temas:
Se han introducido recientemente en Biblos-e Recursos las siguientes bases de datos:
1. Oficina Española de Patentes y Marcas, que da acceso a las diversas bases de datos:
Acceso a los recursos a través de Biblos-e Recursos >
Nos interesa conocer su opinión con respecto a los recursos que recomienda la Biblioteca y Archivo. Por favor, rellene este formulario o añada un comentario en el blog.
Refworks organiza de forma periódica cursos en línea para mostrar el manejo del programa. Consulte la oferta: cursos en línea
Además, también en las bibliotecas se enseña su manjeo. Más información sobre la oferta de cursos de formación de usuarios de la Biblioteca >
Las bases de datos de vLex
se recogen a partir de ahora en un único recurso denominado vLex Global.
Esta base de datos contiene legislación, jurisprudencia, códigos, doctrina, contratos y formularios jurídicos e incluye tanto libros como revistas a texto completo. Da acceso a más de 30 millones de documentos de 128 países en diferentes idiomas.
Acceso al recurso a través de Biblos-e Recursos
El grupo Wolters Kluwer organiza cursos en línea sobre la base de datos "La Ley Digital", contratada por la Biblioteca y Archivo.
El objetivo es enseñar el dominio de las consultas y búsquedas, así como explotar al máximo la información a través de las funcionalidades de la aplicación.
Se puede elegir fecha y hora del curso, previamente deberá registrarse.
Acceso al recurso a través de Biblos-e Recursos>
Más información sobre la oferta de cursos de formación de usuarios de la Biblioteca >
Los volúmenes 1 (1998) a 8 (2005) de la revista ISIMU, revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la actualidad están disponibles para su consulta a texto completo y en acceso abierto. La revista, publicada por el Centro Superior de Estudios de Asirología y Egiptología de la UAM, ha sido digitalizada e incluida en el repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Madrid, Biblos-e Archivo, que recoge la producción científica de su personal docente e investigador.El próximo ejemplar de ISIMU estará igualmente disponible a texto completo una vez transcurrido un año desde su publicación en papel.
Más información sobre el repositorio institucional de la UAM, Biblos-e Archivo >