
Una de las maneras de mantener la herencia cultural contenida en los registros fotográficos es investigando en la conservación-restauración de estos bienes culturales.
Con esta investigación se busca consolidar los criterios que permiten identificar los materiales, establecer las técnicas de diagnóstico, protocolos de intervención, metodología de custodia, acceso y explotación cultural, contribuyendo a la ciencia de la conservación dentro de las prácticas que contiene el código deontológico de la profesión.

Esta conferencia internacional revisará este campo profesional con el objeto de establecer un sumario de su historia y señalar aquellas direcciones que marcarán el futuro profesional.
En el catálogo de la Biblioteca y Archivo de la UAM se puede localizar bibliografía relacionada con la conservación y restauración de material fotográfico. También desde la Unidad de Recursos Audiovisuales y Multimedia (URAM) se ofrece la posibilidad, siempre con fines docentes y de investigación, de realizar digitalizaciones de diapositivas y negativos.
Fuente: nota de prensa del Ministerio de Cultura del día 9 de junio de 2011. Imágenes tomadas de la página web de Fotoconservación 2011.
0 comentarios:
Publicar un comentario