Hugo Scagnetti dará la vuelta al mundo recorriendo 37.000 kilómetros en una moto Yamaha Super Ténéré XT1200Z, transmitiendo en tiempo real desde la temperatura exterior o la presión de los neumáticos hasta el estado anímico del piloto. Se trata de una pionera combinación de Tecnologías IoT, Cloud y M2M que permitirá estudiar el comportamiento de la máquina y el piloto, y hacer su seguimiento en remoto. El recorrido durará ochenta días y atravesará Francia, Italia, Grecia y Turquía, las repúblicas de Georgia, Azerbaiyán, Uzbekistán Kazajstán y Kirguistán, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido.
Telefonica Yamaha Globalrider nace fruto de la promesa de Hugo Scagnetti que, tras sufrir una necrosis avascular de cabeza de fémur, prometió que si lograba volver a caminar daría la vuelta al mundo en moto. A lo largo de su viaje Scagnetti producirá una serie documental para Movistar+, cuyos derechos de distribución servirán para recaudar fondos para la investigación científica en el campo de la medicina regenerativa para niños y jóvenes adultos con células madre. Irán a parar directamente al equipo de investigación del Servicio de Hematología del Hospital Puerta de Hierro y al Servicio de Traumatología del Hospital La Paz de Madrid, que trabajan conjuntamente en el tratamiento de la necrosis avascular con células madre.

Hugo lleva una prótesis en la cadera izquierda y ha recibido un tratamiento con células madre en la cadera derecha. Scagnetti cree que es imprescindible apoyar la investigación con células madre, que es el futuro para estos niños.
0 comentarios:
Publicar un comentario