
Dispone de 965 puestos de lectura y 42 ordenadores de consulta. Además, hay 4 salas de trabajo en grupo, que dan respuesta a las necesidades creadas por el proceso de Bolonia, y dos salas profesor-alumno, llamadas Terán y Bayón, donde profesores y alumnos pueden trabajar con los documentos existentes en la Biblioteca.
La colección general de la Biblioteca está formada por unos 312.000 libros y 5.000 títulos de revista, de los que 936 están en curso. Además, cuenta con otros fondos especiales como 1.100 CD-ROM y DVD, 1.183 tesis doctorales inéditas, más de 80 bases de datos específicas, una colección de obras de biblioteconomía y documentación y un fondo antiguo compuesto por más de 6.600 ejemplares, bien anteriores a 1925 o con características especiales que les hace ser considerados “Raros”. Muchos de estos fondos están en libre acceso, distribuidos entre la planta de acceso y la primera planta y organizados siguiendo el esquema de clasificación de la Biblioteca del Congreso de Washington.
0 comentarios:
Publicar un comentario