
La obra forma parte del fondo antiguo de la Biblioteca, que requiere unas condiciones especiales para su consulta.
Onofrio Panvinio (1529-1568) había nacido en Verona y fue miembro de la orden de os agustinos eremitas, aunque se trasladó en su juventud a Roma, donde destacó en sus estudios sobre la antigüedad a lo largo de los decenios centrales de la centuria.
Fue protegido del cardenal Alejandro Farnese, para quien trabajó como bibliotecario, así como del Papa Pío IV, que lo nombró revisor de la Biblioteca Vaticana. Murió cuando sólo tenía 39 años, en Palermo, cuando asistía al sínodo de Monreale, acompañando al citado cardenal Alejandro Farnese.
Fue muy prolífico en sus escritos sobre la antigüedad, dedicando escritos a temas como la historia de la República Romana (Venecia, 1558), un epítome de antigüedades romanas (Roma, 1558), un estudio de los oráculos sibilinos (Venecia, 1567) o de los ritos sepulcrales de los antiguos cristianos (Colonia, 1568). Además, dedicó una importante parte de sus estudios a ilustrar las vidas de los Papas y de las historia de la Iglesia Católica.
0 comentarios:
Publicar un comentario