La Biblioteca de Psicología en colaboración con la Facultad se suma a la XII
Semana de la Ciencia de Madrid. Dicha Semana, bajo el lema "comprender y
mejorar el mundo" pretende resaltar el papel de la Ciencia como
"motor de cambio para lograr un futuro mejor" y, en particular, cómo
los avances conseguidos  en el estudio del cerebro han contribuido a
explicar el comportamiento humano y la realidad social.
Como en años anteriores, se proponen dos actividades complementarias: una exposición y una mesa redonda.
1. La exposición La Investigación en Neurociencias de la Facultad de
     Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid presenta las líneas de investigación abiertas en relación con el
     funcionamiento del sistema nervioso animal o humano, desde distintas
     áreas de la Psicología: biológica, cognitiva y conductual, clínica,
     social y del desarrollo. Paralelamente se exponen una selección de libros
     y artículos, destacando la figura y la obra de Ramón y Cajal, considerado el padre de
     la Neurociencia moderna.  
2. En la mesa redonda "Plasticidad cerebral: ¿hasta qué punto podemos modelar nuestro
     cerebro?"  se debatirá cómo la intervención quirúrgica, la
     estimulación eléctrica, el entrenamiento cognitivo o las terapias psicológicas
     pueden modificar nuestro cerebro. Participarán J. A. Barcia (neurocirujano y catedrático de la UCM), J. M. Ruiz Vargas, R. Colom y J. M. Serrano de la UAM y A. Capilla como moderadora.
Se celebrará el martes 13 de
     noviembre en el salón de actos de Psicología a las 16:30 h. 
                                                                                                                                                                                                                                        Más información sobre la XII Semana de la Ciencia.

 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario