Como os informamos el año pasado, entre los recursos de la Biblioteca Politécnica contamos con diferentes normas de organismos como Aenor o ISO. Estas normas hacen posible que exista una normalización en los procesos tecnológicos, permitiendo así una aplicación estandarizada en la vida cotidiana.En ella se facilita la sistematización de los proyectos de datos abiertos mejorando su gestión mediante un sistema de métricas e indicadores; su objetivo medir el grado de madurez de la apertura de datos elaborados o custodiados por el sector público que permitan la reutilización en el ámbito de las ciudades inteligentes. En la norma se establece una lista de conjunto de datos que se consideran prioritarios, a los que se acompaña un vocabulario recomendado para ser utilizados en la publicación de los mismos.
Puedes consultar esta y el resto de la colección de normas de la Biblioteca Politécnica desde nuestras guías temáticas en la sección de normas, o desde la búsqueda avanzada del catálogo de la biblioteca seleccionando "Normas" en el menú "Material" y "Politécnica" en el menú "Bibliotecas".
Si quieres saber más la temática, conoce nuestro fondo sobre "big data" o consulta el "Libro blanco sobre Smart Cities"
0 comentarios:
Publicar un comentario