Aprovechando que ayer se celebró el Día de las escritoras, la Biblioteca de Psicología quiere dar a conocer su fondo relacionado con los estudios de género, que puedes encontrar, según la perspectiva con la que se aborden, en varios números de nuestra clasificación:2970, “Estudios de la mujer”
2980, “Conducta sexual y orientación sexual”
3220, “Sexualidad y trastornos”
Fausto-Sterling, A.,
  & García Leal, A. (2006). Cuerpos sexuados la política de  género y la construcción de la sexualidad. Barcelona: Melusina. 
 | 
  
PS/2980/FAU cue 
 | 
 
Butler, J. (2006). Deshacer el  género. Barcelona: Paidós. 
 | 
  
PS/3220/BUT des 
 | 
 
Welldon, E. V. (2013). Madre,  virgen, puta un estudio de la perversión femenina (1ª ed.). Madrid:
  Psimática Editorial. 
 | 
  
PS/2970/WEL mad 
 | 
 
Coll-Planas, G., & Vidal, M. (2016). Dibujando el género.
  Barcelona ; Madrid: Egales. 
 | 
  
PS/2970/COL dib 
 | 
 
Quiles, J. (2006). Más que  amigas. Barcelona: Debolsillo. 
 | 
  
PS/2980/QUI mas 
 | 
 
Lorente Acosta, M. (2014). Tú haz la comida, que yo cuelgo los  cuadros: trampas y tramposos en la cultura de la desigualdad. Barcelona: Crítica. 
 | 
  
PS/2970/LOR tuh 
 | 
 
- Actividades en la Biblioteca Nacional de España.
- Recomendaciones de lectura: "Las sinsombrero" de Tània Balló. Las mujeres olvidadas de la Generación del 27.
0 comentarios:
Publicar un comentario