En un comienzo el único personaje femenino es Penny, que vive en la puerta de enfrente de los chicos. Es actriz y mientras que se abre camino en ese difícil mundo trabaja de camarera en una cafetería. El personaje de Penny es opuesto al de los protagonistas masculinos, ya que ésta es abierta, sociable, le gusta beber y salir, es atractiva, no demasiado culta, irracional (defiende la precisión de los horóscopos ante a la incredulidad de los chicos) y desorganizada. Desde el principio su personaje se convierte en el interés amoroso de Leonard, a pesar de su aparente incompatibilidad, utilizándose también como mecanismo para explicar a su audiencia las referencias freakies que pueblan la serie, ya que parece que Penny es demasiado guapa para entender o interesarse por estos temas. Otro dato que da cuenta de la relevancia relativa de su personaje es que aún no se le ha atribuido ningún apellido.
El resto de personajes femeninos recurrentes surgen y se construyen como posibilidades románticas/sexuales de los masculinos, a la vez que parecen reflejar una relación proporcional inversa entre belleza e inteligencia, premiando en todo caso la primera cualidad (todos quieren tener una novia guapa y juzgan a las chicas en base a los cánones de belleza más férreos), dando lugar a un valoración relativa a estos estándares que queda patente en la ficción a través de los comentarios y acciones de los chicos, que se situaría del siguiente modo: 1.Penny- guapa y poco culta; 2. Bernardette-inteligente, descrita por Amy como “mona bajo la luz adecuada”; 3. Amy- Muy inteligente, nada atractiva. De ahí que gran parte de la comedia o el humor creado en torno a Amy provenga de su deseo sexual al que solo Sheldon parece corresponder, a pesar de su desconocimiento de la materia.
A estas figuras de interés amoroso para los protagonistas se les unen otros personajes femeninos con menos presencia, que en este caso tienen alguna relación familiar con los chicos. Son sus madres, que representan viejos arquetipos de género, en concreto los referidos a las mujeres maduras. Por un lado tenemos a la madre de Howard, Debbie Wolowitz, una mujer controladora, despótica y sobreprotectora, presentada en la serie a través de una voz chillona y molesta, ya que nunca vemos al personaje, aunque sí se hacen numerosos comentarios en torno a su sobrepeso y su vello facial. Por otro, el personaje de Beverly Hofstadter, madre de Leonard. Es una psicóloga y neuróloga muy reputada, pero al mismo tiempo una mujer fría, calculadora, demasiado racional y una terrible madre y esposa. De acuerdo con su caracterización psicológica, suele ir vestida con trajes sobrios, de colores apagados y peinada de manera recatada. Así, tenemos por un lado al ama de casa tradicional, cuyo centro vital es la familia y que se vuelve insoportable a veces por el excesivo celo por los suyos y su tendencia a entrometerse en asuntos ajenos, aunque en última instancia queda reflejada como el prototipo de madre entrañable; por el otro, a la mujer culta, profesional, dedicada a su trabajo, lo que deriva en su incapacidad para ejercer como madre y esposa de forma adecuada, y lleva a desequilibrios emocionales a los suyos.

No sé como pero está haciendo trampas. Nadie puede ser tan atractivo y tan habilidoso en un videojuegoBig Bang Theory es una serie que apuesta por pivotar sus tramas y humor sobre diferentes estereotipos de sobra conocidos y utilizados en otras creaciones culturales, como aquellos que tiene que ver con los freaks y que han sido tomados al pie de la letra por los creadores. Los protagonistas son retratados en clara contradicción con los valores masculinos hegemónicos, ya que no son fuertes ni emocional ni físicamente, no son carismáticos ni encantadores, no saben nada de deporte y estas carencias se ponen de manifiesto en tono humorístico en diferentes situaciones en las que tienen que lidiar con cualquier problema del exterior. Sin embargo, dentro de esta escala de lo gracioso y lo que otorga valor/legitima en sociedad, a pesar de que queda patente que no son considerados unos triunfadores, las mujeres siguen estando por debajo en esta escala y se sigue buscando la comicidad hablando de mujeres a través de los estereotipos más que trillados de guapa/tonta, fea/lista e insistiendo en negar la capacidad de las mujeres de interesarse por cuestiones diferentes a las que se les han asignado históricamente. Si bien es verdad que la serie ha ido introduciendo más personajes femeninos (seguramente ante la alta proporción de público femenino del producto) y que nos muestra, cosa aún rara, a mujeres brillantes en campos laborales copados anteriormente por hombres, la parte cómica sigue proviniendo de viejos estereotipos que difícilmente se ajustan a la realidad actual y que dejan a la vista carencias chocantes como la inexistencia de personajes femeninos geeks.
Más información:
- Sexist Jokes Make Men Think Sexist Behavior Is Okay, Study Says.
- Youtube: ejemplos de humor sexista.
- Llévate la serie en préstamo largo.
- Consulta nuestras novedades de cine y mantente al día.
0 comentarios:
Publicar un comentario