Entre las actividades destacan también las ocho exposiciones que incluyen visitas guiadas con sus autores o la llamada "12 nombres imprescindibles para la prehistoria del cómic español”, en la que se repasan los orígenes de la historieta nacional.

La obra narra la historia de Sabela, que tras divorciarse y perder su trabajo a los cuarenta años, inicia una búsqueda de sí misma y de su identidad aferrándose a la idea de averiguar quién fue su abuelo, figura que su abuela intentó borrar cuando se marchó a las Américas para no regresar. En ese camino que recorreremos junto a Sabela con unos dibujos muy expresivos, encontraremos amor y cariño pero también rencores y odios.
En la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior puedes encontrar esta obra en nuestra colección de cómics, disponible en el "Rincón de Lectura", en la que podrás encontrar también otras obras premiadas en anteriores ediciones de Expocómic como "El invierno del dibujante" de Paco Roca, mejor obra nacional en 2011, Curiosity Shop de Teresa Valero mejor autor revelación en 2011, "Blacksad 4: El infierno, el silencio" de Juan Díaz Canales, mejor obra nacional en 2010 o "Arrugas" de Paco Roca, mejor obra nacional en 2008.
0 comentarios:
Publicar un comentario