En esta entrada te ofreceremos unas pautas que te pueden ser útiles para evaluar en qué revista publicar:
- Consulta los índices de impacto o bases de datos que ofrezcan indicios de calidad de las publicaciones: JCR, Scimago Journal & Country Rank, Scopus, MIAR, etc. ROAD Directory of Open Acces Scholary Resource ofrece también información sobre indexaciones e indicios de calidad de las publicaciones en acceso abierto.
 - Comprueba que la revista aparece en DOAJ (Directory of Open Access Journals),
 - Infórmate sobre el tipo de licencia que ofrece y qué derechos de autor retienes (más información en nuestra entrada 4. Acceso abierto y derechos de autor)
 - En caso de ser beneficiario de fondos públicos, considera si el editor impone periodo de embargo y su duración.
 - Infórmate sobre las tasas por publicación a pagar. Puedes encontrar esta información también en DOAJ
 - Comprueba que la editorial pertenece o es miembro de la Open Access Scholarly Publishers' Association (OASPA) o del Committee on Publication Ethics (COPE)
 - Utiliza la herramienta Think, check, submit para comprobar si la revista de tu elección es adecuada
 - Otra herramienta que puedes usar es el Journal Selector de Cofactor
 - Consulta los listados de revistas y editoriales depredadoras de Jeffrey Beall y sus continuadores (actualizada en julio de 2018) o la web Stop Predatory Journals , para saber si la revista o editorial es de fiar
 - Guíate por los indicadores de Chrissy Prater para identificar revistas cuestionables
 
Por último, y dada la volatilidad de este asunto, te recomendamos que te mantengas informado y formado. Puedes consultar los tutoriales realizados por algunos servicios de biblioteca de universidades, blogs profesionales o inscribirte en cursos sobre el tema. Os dejamos enlazada la guía sobre acceso abierto de la Universidad de Cambridge y un tutorial realizado por el mismo servicio enfocado a detectar editores “depredadores”
Como sabes, la Biblioteca de Educación imparte un curso sobre acceso abierto. Inscríbete.
Referencias bibliográficas
- Beall, J. (julio de 2018). Beall list of predatory journals and publishers. Recuperado de: https://beallslist.weebly.com/
- Prater, C. 8 Ways to Identify a Questionable Open Access Journal. American Journal Experts AJE. Recuperado de: https://www.aje.com/en/arc/8-ways-identify-questionable-open-access-journal/



0 comentarios:
Publicar un comentario