Los próximos 9 y 23 de febrero, la Biblioteca de Económicas ofrece sendas formaciones online de SABI (Sistema de Análisis de Balances Ibéricos). La primera, el día 9 a las 12h, es de introducción (inscripciones aquí). Y la segunda, el 23 a las 12h, es para usuarios avanzados (inscripciones aquí). SABI es una de las bases de datos más importantes de información empresarial y financiera de mucha utilidad tanto para estudiantes como para PDI.
Centrada en proveer información empresarial de entidades españolas y portuguesas, recopilando datos actuales e históricos sobre más de dos millones y medio de empresas, SABI es una herramienta fundamental en el análisis financiero y marketing estratégico. Se caracteriza por la facilidad en el manejo del software y por la flexibilidad para la obtención y explotación de la información.
SABI nos permite entre otras cosas:
- Obtener informes de empresas
 - Realizar estudios y análisis comparativos de grupos de empresas.
 - Evaluar la fortaleza financiera de una empresa.
 - Monitorizar la evolución de empresas.
 - Creación y personalización de ratios para un análisis avanzado.
 
Así como consultar:
- Cuentas de empresas.
 - Noticias de negocios y empresas.
 - Informes sectoriales
 - Indicadores de fortaleza financiera
 - Información de directivos e inversores.
 - Estructuras corporativas detalladas
 - Incidencias judiciales,
 - Información sobre fusiones/adquisiciones.
 
Os recomendamos que realicéis la inscripción lo antes posible porque las plazas son limitadas.
Podéis encontrar más información sobre el curso de introducción del día 9 en este enlace y sobre el curso avanzado del día 23 en este otro.
También os animamos a consultar nuestra Biblioguía SABI en la que encontraréis varios tutoriales y más información sobre esta herramienta. Si tenéis alguna pregunta al respecto, no dudéis en contactarnos en biblioteca.economicas@uam.es.
Photo by Scott Graham on Unsplash

0 comentarios:
Publicar un comentario