Además, hoy 25 de marzo, dentro del Programa InnoUAM_Talks (el programa del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Tecnología, y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid) se celebra, InnoUAM_Agua.
Una Jornada sobre las innovaciones y tecnologías para el tratamiento, depuración y potabilización del agua, en la que se presentarán los nuevos avances en el conocimiento de investigadores de la UAM.
El ciudadano medio asiste desde la cotidianedad de su hogar a un escenario en el que un amplio abanico de tecnologías tienen presencia:
- para todos los aspectos del teletrabajo (móvil, wifi, fibra, acceso remoto)
 - para la domótica (si somos de esos que con unas palmadas encendemos las luces del salón)
 - cada vez que vemos nuestras televisiones inteligentes
 - para el uso de nuestros electrodomésticos
 
Pues bien, resulta interesante descubrir que cada vez que abrimos un grifo en nuestras casas; cada vez que nos duchamos, en suma cada vez que hacemos que hacemos uso del agua esto es posible gracias a múltiples proyectos de empresas de todo el mundo.
Y muchos de estos progresos para la mejora de un recurso natural como el agua tienen que ver con tecnologías como el bigdata o la inteligencia artificial.
- para la detección de microcontaminantes
 - en la depuración de aguas residuales
 - en todo lo relativo a la recuperación de recursos y en la gestión de lodos
 - para evaluar el estado de los colectores
 - para implantar sistemas de potabilización con luz UV-LED
 
Si deseáis ampliar información sobre cualquiera de las tecnologías que permiten hacer un uso más sostenibles y eficiente de recursos naturales como el agua, os animamos a que realicéis una búsqueda en Bun! el buscador de la Biblioteca UAM. 
Más información en 
- BlueTech names 15 water technologies to watch. Smartwatermagazine. Recuperado de: https://smartwatermagazine.com/news/bluetech-research/bluetech-names-15-water-technologies-watch
 
Photo by mrjn Photography on Unsplash

0 comentarios:
Publicar un comentario