Algunos os habréis dado cuenta... ya hace un tiempo que la Biblioteca de Psicología cuenta con un nuevo buzón de devolución situado a la entrada.
Este buzón tiene mayor capacidad y está mejor equipado para que los libros no sufran tanto al devolverlos en él, además de ser más seguro.
Ya sabes que puedes...
Tierras de penumbra es, quizás, la obra maestra de su director Sir Richard Attenborough, responsable también de otros filmes tan destacados como Gandhi, por el que ganó un Óscar, Chaplin o la magnífica película bélica Un puente lejano. Relata una parte de la vida del célebre escritor británico...
Como en ediciones anteriores desde las bibliotecas de la UAM queremos ayudar a nuestros investigadores en la búsqueda de indicadores de calidad para la evaluación de sexenios.
Para cualquier duda relacionada con estos trámites puede ponerse en contacto con la persona responsable de este servicio...
La Biblioteca de Económicas ha convocado para el próximo mes de noviembre diferentes sesiones formativas para ayudarte a obtener la información bibliográfica necesaria para poder afrontar el Trabajo Fin de Grado (TFG), en ellas se seguirá el siguiente programa:
Introducción al TFG: Metodología...
Un viaje en el tiempo por la alfabetización científica en España analiza la evolución de la enseñanza de las ciencias en España, a través de los manuales escolares del fondo bibliográfico del Centro de Documentación Infantil y Juvenil de la Biblioteca de Educación.
El
autor, José Manuel...
Si encuentras dificultades al escribir el TFG o el TFM o albergas dudas sobre cómo escribir el marco teórico de tu TFG, del lunes 5 al jueves 8 de noviembre acude al taller sobre la escritura del trabajo de fin de grado y de máster
El objetivo de este taller es familiarizarte con estos géneros...
La Biblioteca de Educación elaboró el año pasado una guía de prensa recopilando la información y enlaces a los principales medios de comunicación nacionales, regionales e internacionales.
Una guía que contribuye en buena medida a hacer mas visibles los recursos de estas características...
La biblioteca ofrece una amplia oferta formativa en bases de datos, recursos electrónicos, etc, de gran utilidad para tus estudios, TFG, TFM o investigaciones
Puedes consultar el listado completo de cursos de formación de todas las bibliotecas pulsando aquí o bien consultar por centro pulsando...
¡EN PRUEBAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2018!
Como os contamos el mes pasado, contamos hasta final de año con la posibilidad de acceder a Global Consumer Survey, nueva herramienta de la base de datos Statista, que permite realizar análisis de consumo de un amplio espectro...
Cine para visibilizar al colectivo gay y luchar contra el bullying en las aulas. Esa es la idea con la que un año más la Universidad Autónoma de Madrid colabora con LesGaiCinemad en la organización de proyecciones y debates.
En esta ocasión esta alianza se consolida ya que aumenta el número...
¿Qué es CINHAL?
Es la base de datos más importante de enfermería. Se denomina con la siglas en inglés: Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (Índice Acumulativo de Enfermería y Literatura de Ciencias de la Salud)
Su cobertura abarca desde 1982 hasta la actualidad.
Indexa más...
La Biblioteca de Ciencias ha impartido en septiembre y octubre varias sesiones de formación para apoyar a los estudiantes en la realización del Trabajo Fin de Grado.
BIOLOGIA
Recursos electrónicos
17 de septiembre
10 asistentes
Refworks
28 de septiembre
...
La Biblioteca de Derecho ha elaborado un vídeo con el Manual de usuario de la base de datos "Aranzadi revistas y libros electrónicos", que puede consultarse desde la biblioguía tutorial de Aranzadi.
Esta base de datos contiene las principales revistas y más de 250 monografías, manuales y códigos...
Imagen de Pixabay - Licencia CC0
El proyecto: "The European Union, Mediterranean and Africa integration in the global age" dirigido por José María Mella Márquez catedrático del departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid ha...
La Biblioteca de Educación UAM quiere compartir con todos sus usuarios los vídeos que ha ido realizando en los últimos años.
La idea es hacer más visible estos documentos que tenemos subidos a nuestra web y biblioguías.
Los vídeos abarcan diferentes momentos: desde promociones de nuestras colecciones,...
¿Quién no recuerda aquel poema atribuido a García Márquez que circuló por Internet y en el que el autor colombiano parecía despedirse de la vida? Era más o menos el 2000 y se extendió como la pólvora. Si hubiesen existido Twitter y Whatsapp habría llegado hasta el retiro de un budista tibetano. Y...
A primeros de 2019 llegará un nuevo medio de comunicación a las bibliotecas, CanalBiblos TV. Se trata de la actualización del antiguo proyecto CanalBiblos Pantallas en las que se podía ver una presentación de PowerPoint.
Ahora, gracias a la colaboración con la División de Educación de la empresa...
Cada 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Esta fecha fue elegida por coincidir con el día en que fue incendiada la biblioteca de Sarajevo durante la guerra de la ex-Yugoslavia. El objetivo de la conmemoración es poner en valor el papel fundamental de las bibliotecas públicas como...
El grupo de trabajo e-datos del Consorcio Madroño ha elaborado dos infografías con el objetivo de dar difusión herramientas que contribuyen a dar difusión a la Open Science, vinculadas tanto con el Open Access como con el Open Data
...
¿Cuándo?
Mañana 23 de octubre de 10.30 a 12.00 tienes una cita con nosotros en la Biblioteca de Educación.
¿Qué?
Impartimos la sesión de formación Citas, impacto y evaluación de la actividad investigadora.
El programa de esta sesión de formación es el siguiente
Guías de apoyo a la investigación...
La Biblioteca de Humanidades ha abierto sus instalaciones al completo hoy, 22 de octubre, tras más de dos meses de obras en la cubierta del edificio. Con ello se espera terminar definitivamente con el problema de goteras que se arrastraba desde hace tiempo.
Ya es posible acceder a la planta...
La Semana Internacional del Acceso Abierto se celebra por décimo año consecutivo desde el próximo 22-28 de octubre. Este año el lema es "Diseñando Bases Equitativas para el Conocimiento Abierto", para ello se ha creado el portal, en el que se puede suscribir que medidas puedes tomar para favorecer...
Hace un par de meses aparecía en los diferentes medios de comunicación la noticia sobre el descubrimiento de una proteína clave en el desarrollo del autismo. Estos hallazgos se publicaron la revista Nature (http://doi.org/10.1038/s41586-018-0423-5).
La versión aceptada de los autores está depositada...
La Sala Búho (antigua Sala 24 horas) abre de nuevo en horario extraordinario el próximo lunes 22 de Octubre, de 9:00 a 1:00 a.m., de lunes a domingo. Permanecerá con este horario hasta el lunes 7 de enero de 2019. Desde el 8 al 22 de enero abrirá 24 horas.
La Sala Búho está ubicada en la Planta-1...
Próximamente nos visitarán las grandes editoriales jurídicas en nuestro país para impartir formación sobre sus bases de datos y bibliotecas digitales.
Serán sesiones prácticas en las que aprenderemos a sacarles el máximo partido a estas herramientas.
¡No dejéis pasar esta oportunidad!
Lefebvre-El...
La Biblioteca de la UAM ofrece a sus usuarios herramientas, recursos y asesoramiento para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de su vida académica en la Universidad Autónoma de Madrid, así como para ayudar a los profesores en el ejercicio de su actividad docente.
En las Biblioguías encontrarás...
Son numerosos los beneficios y las ventajas que aporta el acceso abierto a las publicaciones (acceso libre y gratuito a la literatura científica). Nosotros destacamos 10, pero si quieres conocer más e indagar en el asunto, abajo te dejamos algunas referencias.
Beneficios del acceso abierto:...
“… cuando acaben conmigo un día en un callejón oscuro, si es que eso sucede, como le puede ocurrir a cualquiera en mi oficio, y a otras muchas personas en cualquier oficio, o en ninguno, en los días que corren, nadie tendrá la sensación de que a su vida le falta de pronto el suelo”
Este es Philip...
Este blog está moderado y se reserva el derecho de publicar comentarios que carezcan del rigor necesario para su publicación o puedan resultar ofensivos.
Biblioteca UAM. C/ Einstein, 3. Edificio de Rectorado, entreplanta 3. Campus de Cantoblanco. 28049 Madrid (España)
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.