La red social Pinterest es una plataforma en la que los usuarios pueden crear y administrar tableros personales a base de colecciones de imágenes, como los tableros de corcho donde se van fijando con chinchetas (pin en inglés) las postales o fotos que más nos gustan. 
Los mantenidos por las bibliotecas de la UAM abarcan temas variados, siempre buscando estimular el interés de sus usuarios: idiomas, cine, literatura, novedades de toda clase ingresadas en sus fondos, exposiciones, etc. 
La Biblioteca de Humanidades mantiene actualmente tres tableros:
- Novedades: el primero que creamos, donde se recogen periódicamente los libros más interesantes que van ingresando en la biblioteca y que sirve de complemento al expositor colocado en la entrada de las salas de estudio.
- Cine, series y documentales: en este tablero se van actualizando las carátulas de estos multimedia, organizados en diez subtableros para que sea más fácil su consulta por los usuarios:
- Acción
 - Bélico
 - Comedia
 - Documentales
 - Drama
 - Fantástico
 - Histórico
 - Policíaco y suspense
 - Series
 - Terror
 
-    Humanidades en CanalBiblos: el más novedoso, creado a partir de las campañas que la biblioteca publica en el blog del Servicio de Biblioteca, CanalBiblos. Consta de siete subtableros con el nombre de cada campaña: 
- Esa gente rara que escribe
 - Historias de novela
 - Palabras filmadas
 - Profesionales del crimen
 - Signaturas pendientes
 - Vidas de película
 
En cada uno de los pines o imágenes que se van agregando a los tableros, se encuentra una breve explicación del tema que trata y el enlace directo, bien al catálogo o a nuestro blog. 
Animamos a nuestros usuarios a seguirnos en esta red social desde la que pueden mantenerse informados a través de las imágenes, tanto de las más destacadas incorporaciones al fondo de la biblioteca como de las noticias que publicamos periódicamente en CanalBiblos.

0 comentarios:
Publicar un comentario