
Se analizan las secuelas ocasionadas por este instrumento: cómo se transforma la mente humana en contacto con pantallas táctiles, el síndrome de phubbing o nomofobia (miedo a salir sin el teléfono móvil), las apps y redes sociales como factores de adicción, los efectos del uso de tablets y smarphones sobre el desarrollo del cerebro infantil, el impacto sobre la salud de las radiaciones electromagnéticas, el programa PRISM de espionaje masivo a través de dispositivos electrónicos, etc.
Todos estos temas son muy actuales y nos obligan a tomar conciencia de una realidad que se está volviendo peligrosa para las personas, especialmente para los menores y jóvenes que han nacido en una época en la que la máquina domina la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario