La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó en su LXVIII sesión el año 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz. Dicha resolución cuenta con el copatrocinio de 35 países entre los que se encuentra España.

- "El aprovechamiento energético de la luz del sol", impartida por Enrique Soria Lascorz, de la División de Energías Renovables, CIEMAT. 28 de octubre, a las 19:00 horas.
- "Nanofotónica: cumpliendo el viejo sueño de dominar la luz", impartida por Francisco José García Vidal, del Grupo de Nanofotónica, del Dpto. de Física Teórica de la Materia Condensada, UAM. 4 de noviembre, a las 19:00 horas.
- "Luz y comunicación", impartida por Juan Diego Ania Castañón, del Instituto de Óptica "Daza de Valdés", CSIC. 11 de noviembre, a las 19:00 horas.
- "La luz que no se ve", impartida por Miguel Ángel García, del Instituto de Cerámica y Vidrio, CSIC y Instituto de Magnetismo Aplicado, UCM. 18 de noviembre, a las 19:00 horas.
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar de celebración: Residencia de Estudiantes, c/ Pinar 21-23 28006 Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario